Entradas

‘España, América y Filipinas’: un viaje al corazón del primer mundo global

Imagen
  La Monarquía Hispánica como protagonista de la primera globalización El libro  España, América y Filipinas   de  Enrique Martínez Ruiz , publicado por la editorial Tercios Viejos, es una obra de envergadura que invita a recorrer más de tres siglos de historia y a redescubrir  el papel de España como eje vertebrador de un mundo en expansión . El autor, reputado catedrático de Historia Moderna, propone una lectura amplia y coherente de la proyección global de la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XV hasta comienzos del XIX, un proceso que unió a América y Filipinas bajo un mismo horizonte político, religioso, cultural y económico. El relato se abre con los viajes que siguieron al descubrimiento de América y continúa con la formación de un sistema imperial que, sin plan previo pero con notable eficacia, conectó los cuatro puntos cardinales. Martínez Ruiz narra cómo  la Corona de Castilla logró organizar un entramado administrativo, jurídico y eclesi...

Instala China nueva barrera flotante en un arrecife disputado con Filipinas

Imagen
  China  ha desplegado una  nueva barrera flotante  en el  arrecife de Scarborough , territorio en disputa con  Filipinas  en el  mar de China Meridional , según imágenes satelitales analizadas por expertos y divulgadas por empresas de observación espacial, en medio de las crecientes  tensiones  entre ambos países. La imagen, captada por la  compañía geoespacial Satellogic  y distribuida por la firma estadounidense  SkyFi , muestra una estructura que bloquea la entrada a la laguna del arrecife, conocido como Huangyan en China y Bajo de Masinloc o Panatag Shoal en Filipinas. Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ni la Guardia Costera filipina respondieron de momento a las consultas sobre el incidente, según informó el diario hongkonés South China  Morning Post , que difundió la información este miércoles. “El nuevo material satelital muestra una barrera flotante ilegal instalada por la  República Popular Ch...

La advertencia de China a EE.UU

Imagen
  Pekín insiste en que Washington podría acabar “pagando un precio muy alto” en caso de reforzar a Taiwán, según el ministro de Defensa chino, Zhang Xiaogang. La tensión en el Pacífico se mantiene latente, con  Taiwán  en el ojo del huracán. China no cede en sus pretensiones respecto al objetivo de la reunificación. Un reclamo soberano que Taipéi rechaza de lleno. A las tensiones diplomáticas, se suman los diversos  ejercicios militares  que se han llevado en el Pacífico en lo que va de 2025, en los que  el gigante asiático exhibió su poder armamentístico , con buques de asalto anfibio Tipo 075, como el CNS Hubei. La posibilidad de que Estados Unidos refuerce militarmente a Taiwán tampoco fue visto con buenos ojos por parte de Pekín. De hecho, en varias ocasiones China ha avisado a Washington sobre las consecuencias de esa medida. En esta última ocasión, fue el ministro de Defensa chino, Zhang Xiaogang, el que lanzó la advertencia sobre  armar a Taiwán...

La “Primavera Asiática” irrumpe en Filipinas: furia juvenil contra la corrupción

Imagen
  Un manifestante ondea una bandera filipina junto a un camión contenedor en llamas mientras se enfrentan a la policía al intentar entrar en el recinto del palacio presidencial de Malacanang, en Manila (Filipinas) La "Primavera Asiática", un movimiento impulsado por la Generación Z, llegó a Filipinas. La ola de protestas que ya vivió Nepal, Indonesia y Timor Oriental tomó las calles de Manila en los últimos días. Miles de manifestantes condenaron el escándalo de proyectos fantasma de control de inundaciones. En Así es Asia también analizamos el impacto en India y China por las reformas del Gobierno estadounidense para nuevas visas H-1B. Un símil a la ola de protestas de la década de 2010 en países árabes, el sudeste asiático tiembla con la "Primavera Asiática", un movimiento impulsado principalmente por la Generación Z.  En  Filipinas , más de 30.000 personas han contribuido a un hilo de Reddit conocido como la campaña "chequeo de estilo de vida", en el qu...

Plantar 10 Arboles Ley Para Poder Graduarse En Filipinas

Imagen
    Filipinas quiere ayudar y mejorar su territorio devastado ayudando al medio ambiente a recuperar su antiguo esplendor, este país del sudeste asiático ha aprobado una normativa que obliga a los estudiantes de secundaría y a los universitarios como asignatura pendiente para conseguir el graduado y terminar sus estudios el plantar 10 arboles.  Entre los años 1990 y 2005, filipinas ha perdido mas del 30% de su masa forestal algo que lleva preocupando desde hace años a su gobierno, la tala ilegal ha sido un verdadero quebradero de cabeza. Desde el 2015 se ha visto un ligero aumento de la masa forestal en el país gracias a innumerables iniciativas de los representantes y la concienciacion ciudadana. Según la organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación solo en 2012 se plantaron 221.000 hectáreas de bosque en el país asiático.  Pero esto no es suficiente para un país devastado así que el partido del gobierno ha decidido for...

Colisión en el Mar de China: La peligrosa escalada que alarma al mundo

Imagen
  Colisión en el Mar de China: La peligrosa escalada que alarma al mundo  Un buque de la Guardia Costera china y un barco de reabastecimiento filipino colisionaron cerca del disputado Second Thomas Shoal el 17 de junio, marcando una peligrosa escalada en las tensiones marítimas que involucran a potencias mundiales. La frágil paz en el Mar de China Meridional se ha roto. Lo que hasta ahora era una guerra de nervios con tácticas de hostigamiento se ha convertido en un enfrentamiento físico. El 17 de junio, un buque de la Guardia Costera china y un barco de reabastecimiento filipino protagonizaron una colisión directa cerca del Second Thomas Shoal, un atolón estratégico dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Filipinas . Ambas naciones se culpan mutuamente del incidente, pero el hecho marca un punto de inflexión en un conflicto que amenaza con desbordar sus fronteras regionales. Crónica de una escalada anunciada Este choque no es un hecho aislado. ...

Celedonio Hernández, de fraile en Filipinas a alcalde en San Martín.

Imagen
  Vamos contar la historia de un curioso personaje que llegó a San Martín hacia 1876 y cuyos descendientes siguen ligados a nuestra villa. Estamos hablando de Celedonio Hernández y López, nacido en Fuensalida el 5 de marzo de 1837. Su historia despertó mi curiosidad tras leer el libro Pinceladas de don Teodoro Sainz de Ibarra, quien fue cura de San Martín de Pusa. Lo escrito por don Teodoro decía así: “…El hermano Celedonio que así se llamaba, fue enviado a las islas Filipinas. Allí hizo lo que pudo pero siempre con el peligro de convertirse en un punto filipino. Parece ser que un tifón o un terremoto se llevó el convento del Hermano Celedonio con todos los frailes dentro. Fray Celedonio y otro compañero de la misma cuerda o del mismo cordón, fueron los únicos supervivientes. Como ya nada tenían que hacer en las islas, cargaron con todos los doblones que habían quedado en el convento, se hicieron a la mar y regresaron a España. Dice la historia, que el compañero del H...